Les dejó este artículo de poco más de 1 año, pero para que conozcan a estas perlas
"Corruptos asaltan finanzas públicas con la “excusa” de financiar campaña del Psuv
En Venezuela tenemos un pais con un poder judicial no muy confiable.
A pesar del tremendo escándalo que un asalto a las finanzas públicas como el que se está registrando en Venezuela, generaría en cualquier otro sitio, en nuestro país no hay ni un solo alto funcionario acusado, ni tan siquiera citado como testigo. La fiscalía se ha cuidado de no aplicar la Ley contra la Corrupción, la cual obligaría a detectar e investigar a los funcionarios públicos, cómplices necesarios de los delitos cometidos por seudo banqueros como Gonzalo Tirado, César Camejo, Ricardo Fernández Barrueco, José Zambrano, Julio Herrera Velutini, Pedro Torres Ciliberto y una larga lista con más de 50 nombres, sólo entre los principales seudo empresarios y operadores.
Alejandro Andrade Tesorero en la sombra
A pesar de ello, y en vista de los escandalosos signos exteriores de riqueza súbita, el caso de Alejandro Andrade Cedeño, ex tesorero de la República, ex presidente de Banfoandes, Bandes, entre otros cargos. Mientras más nos adentrábamos en el caso, menos entendíamos cómo la fiscalía no lo había citado ni siquiera como testigo. Todo era muy extraño…pero la pieza que faltaba para armar el rompecabezas: Raúl Gorrín.
Alejandro Andrade habría pagado $100.000 mensuales por un tiempo no determinado al abogado, miembro de la banda de Los Enanos, para que, a través de sus contactos en la Fiscalía, mantuviera su nombre fuera de los expedientes que se levantaron durante la mal denominada mini crisis financiera 2009-2010.
La operación le salió tan bien a Alejandro Andrade que decidió convertir a Raúl Gorrín en su socio en negocios como Seguros La Vitalicia, entre otros. Aunque el más importante lo constituye, sin duda, la estafa montada alrededor de la manipulación de la deuda externa del país, los certificados en dólares, bonos, notas estructuradas y demás delitos cometidos en torno al diferencial cambiario, donde Raúl Gorrín, junto con su socio y cuñado Gustavo Perdomo, son operadores, entre otros, de macro transacciones realizadas por la tesorera de la República, Claudia Díaz Guillén, el presidente del BCV Nelson Merentes y el ministro para la Banca Pública Rodolfo Marco Torres, con el aval del ministro de Finanzas, Jorge Giordani.
Operaciones con las que, como ya reportamos, con la “excusa” de financiar la campaña presidencial del PSUV, los involucrados, tanto del sector público como privado, se enriquecen cada día más, a niveles obscenos.
El esquema financiero ilegal , ha sufrido cambios. Al parecer, el asalto a las reservas operativas del BCV fue de tal magnitud que tuvieron que detener las operaciones ilícitas que estaban efectuando. Se habla de 2.000 millones de dólares que habría sacado la tesorera Claudia Díaz para supuestos pagos de proveedores o compromisos de la República en el extranjero, solicitudes que fueron firmadas y avaladas por el ministro de Finanzas, Jorge Giordani.
Raúl Gorrín cómplice de Alejandro Andrade
Al parecer, la práctica lleva ya varios años. Las mismas fuentes señalan que los sobornos obtenidos por el grupo de funcionarios que está cometiendo estos delitos sería de más 800 millones de dólares. He ahí el origen del enorme capital que han desplegado de forma grotesca estos funcionarios y operadores, como por ejemplo, Seguros La Vitalicia (propiedad de Gorrín) cuyo derroche en publicidad y mercadeo, además de compra de inmuebles, así lo evidencia. Tampoco es un secreto la ostentosa y lujosa vida privada que llevan Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, como nunca antes la conocieron ni en sueños.
Con respecto a Perdomo, además de los apartamentos en Boston y NYC, la mansión en Cocoplum, Miami, los vehículos de lujo y jets, también ha comprado propiedades en el país. Es así como a través de un testaferro de apellido Cedeño, adquirió un hato en la vía a Calabozo por más de Bsf 8.000.000,00. Al parecer, la parcela que compró antes en San Francisco de Asís a través de Ilse Garcia y el mismo Cedeño, le quedó pequeña para los caballos finos que está importando. ¿Qué curiosa esta afición ecuestre compartida por la mayoría de los chaveburgueses, verdad?
Por su parte, su socio y cómplice Alejandro Andrade sigue adquiriendo propiedades y bienes, dentro de la mayor impunidad posible.
Esta es sólo una parte del patrimonio adquirido con los recursos de la nación: Seis (06) aviones ejecutivos, piloteados por Alejandro Zing, matrículas: N502-KA, N33M-KA (actualmente en reparación por $6Mll), Lider Jet 45 M451-B-W, dos (02) Citation 450 –K ¿Para qué querrá Andrade tantos aviones? Uhm…
Nos ratifican sus propiedades en Florida y apartamento en NYC, además de adquisiciones en República Dominicana. Ah, se nos olvidaba: Sigue comprando caballos para su finca en Wellington. Además de los compinches del gobierno ya nombrados, Alejandro Andrade ha tenido los siguientes cómplices en el sector privado, además de Gorrín y Perdomo: Leopoldo Castillo Bozo y Raquel alias La Barbie Bernal. Más recientemente, Luis Ignacio Oberto con su contacto en Londres, Leonardo González.
Pero no todo es armonía en el equipo de defraudadores. Luis Ignacio Oberto peleó con Raúl Gorrín y está orientando sus operaciones hacia los lados de Pdvsa, junto a un grupo de seudo empresarios relacionados con estafas en el sector eléctrico.
Por su parte, Rodolfo Marco Torres se habría enemistado con Alejandro Andrade por una operación mal realizada que expuso a los bancos públicos a sanciones por parte de la Sudeban, dejándolo a él en evidencia. Parece que el super ministro no está dispuesto a dejarse caciquear por el eterno tesorero.
En fin, que a raíz de la rapiña por la bolipiñata en estos meses de incertidumbre política, parece que los ánimos se están caldeando… Amanecerá y veremos! "
No hay comentarios:
Publicar un comentario