

Barlovento region del Estado Miranda conocida por sus playas, su cacao y sus repiques de tambores, una zona muy agradable de visitar con su gente amable y conversadora. Desde que comenzamos nuestra actividad como Gobierno Regional esta ha sido una de las zonas que desde un inicio apoyamos en creditos para el emprendimiento, sin embargo a pesar del atractivo turistico habia algo que siempre llamaba mi atencion, no encontraba como en otros lugares turisticos, camisas o recuerdos de la zona, esas camisas o gorras que dicen "Isla de Margarita" o "Cancun", aunque ciertamente Barlovento dista aun mucho de ser como estos dos ejemplos, pero sencillamente no existian. Por otro lado tenemos una region sumida en un problema de desempleo bastante fuerte.
Viendo estas dos situaciones se nos ocurrio porque no sacar una "Marca Barlovento" que permitiera crear identificacion con la zona y de paso ser una oportunidad de emprendimiento para los sectores mas necesitados. Inmediatamente dimos los siguientes pasos:
- Le pedimos a la Direccion de Comunicaciones del Gobierno de Miranda que desarrollara un concepto, un logo,
- Nos reunimos con mujeres costureras que habiamos apoyado con creditos, este punto es importante buscamos en siempre integrar en el ciclo economico del Estado a los emprendedores que ya hemos apoyado
- Nos acercamos a nuestros cuadrilleros de Reciclaje Productivo, personas de escasos recursos que le dimos una oportunidad en el reciclaje para que por cuenta propia pudieran desarrollar un pequeño ingreso, asi que con esto podia terminar de "redondear su ingreso"
- Establecimos los productos que se elaboraria, camisas, gorras, shorts, etc
- Finalmente donde se venderia, que en un inicio serian en puntos en las diferentes playas de Barlovento
Ya teniendo todo esto junto nuestra labor era sencilla, se les daba un pequeño financiamiento para adquirir las prendas y el toldo donde se ubicarian, este credito tendra todas las facilidades de pago (30 meses) y adicional se les capacitara para que como futuros comerciantes, ya ellos puedan entenderse directamente con los proveedores y no necesiten ya de la intermediacion nuestra. Entiendan que en el caso de quienes comercializaran el producto son sectores populares muy pobres de la region con ingresos que no llegan al salario minimo.
Comenzamos con 11 toldos instalados en playas de Barlovento en Carnaval, los resultados no se hicieron esperar, solo en 3 dias el nivel de ventas en casi todos los puntos fue tal que se tuvo que dotar de mas mercancia en pleno Carnaval, en vista de esa experiencia ampliamos el numero de toldos para Semana Santa (ya no exclusivo para los del reciclaje) y la experiencia volvio a ser positiva con una inversion promedio de Bs. 8.123,00 (US$ 1.889 al cambio oficial) la rentabilidad esta en el 40% promedio (se trabaja con niveles de costos muy bajos) a la fecha la mayoria ya han vendido mas de lo invertido, por lo cual la experiencia ha sido una oportunidad real de empleo, emprendimiento y sobretodo de salir de la pobreza.
Son pequeñas experiencias que desamos compartir, no es la super solucion empresarial pero cuando ves a familias en pobreza y que por este medio le puedas dar una oportunidad para salir de la misma creanme que eso significa mucho.
3 comentarios:
Felicitaciones!
Siempre me ha gustado cuando una buena marca o un buen producto utiliza nuestras raices en vez de las cosas de afuera!
Dolar Paralelo Dolar Permuta Lechuga Verde
Dolar Paralelo Dolar Permuta Lechuga Verde
Muy buen articulo!
Mensajes Movilnet Mensajes
banco provincial venezuela banco provincial banco provincial de venezuela
banco de venezuela banco venezuela
Banesco BanescoOnline
Hau y Adventurouslover. Gracias y agradecido con sus comentarios
Publicar un comentario