sábado, 14 de junio de 2008

¿En favor de la usura?

En la Divina comedia de Dante, los usureros iban a un desierto en llamas ubicado en el séptimo nivel de los infiernos. Pero este punto de vista se ha suavizado un poco. Los microacreedores, que hace pequeños préstamos a la gente pobre, disfrutan hoy en día de gran reputación. Incluso hay uno que hasta ganó el Premio Nobel. Pero prestarles a los pobres sigue siendo considerado de mal gusto cuando es costoso, a corto plazo y rentable. ¿Por qué esta hostilidad? Beneficiarse de los préstamos a los pobres, señalan los críticos, es depredar a los más vulnerables cuando son más vulnerables. Esto sería suficiente para Dante. Pero los economistas no están tan convencidos. Si los préstamos perjudican a los pobres, ¿por qué estos aceptan los préstamos? No hay duda de que los pobres son capaces de velar por sus intereses. Alex Tabarrok, un influyente blogger de economía, cree que el cabildeo en contra de la usura es para “snobs crediticios”, que consideran el crédito como algo que sólo los pobres pueden manejar.

Un reciente estudio ofrece evidencias en contra de esto. Dean Karlan, economista de Yale y director de la Iniciativa para el Acceso Financiero, y Jonathan Zinman, de la Universidad Dartmouth, estudiaron a un próspero prestamista que ofrecía sus servicios en los vecindarios más pobres de Suráfrica. Sospechando que sus criterios eran demasiado estrictos, el prestamista decidió experimentar. Les pidió a sus directores en Ciudad del Cabo, Puerto Elizabeth y Durban que reconsideraran 325 de las 787 peticiones de préstamo que habían sido rechazadas por un pequeño margen. Los 325 sortarios fueron elegidos al azar. Esto le permitió a los investigadores establecer una relación causal entre el préstamo y los cambios de vida de sus prestatarios.

La mayoría de los nuevos clientes tomaron un préstamo a cuatro meses con un interés anual de más o menos 200%. El estudio le permitió al banco ampliar sus límites de crédito. Los nuevos clientes eran rentables. Pero, ¿estas ganancias se hicieron a expensas de los pobres? Por el contrario. A pesar de las estrictas condiciones, los 325 nuevos prestamistas prosperaron. De seis a doce meses después, estaban menos hambrientos, y la probabilidad de que siguieran en la pobreza disminuyó en 19%.

Contrario a los temores de los “snobs crediticios”, los préstamos no sumieron a los prestatarios en una trampa. Tras 27 meses, buena parte de las personas reconsideradas para un préstamo contaban con un historial de crédito. Así pues, el estudio sugiere que los prestamistas interesados en lucrarse no merecen el destino que Dante les tenía reservado. Lejos de tentar a los pobres con préstamos impagables, los prestamistas los ayudaron a mantener sus empleos, poner comida sobre la mesa y obtener un historial de crédito. Los autores señalan que la gente pobre es capaz de aprovechar un préstamo, aun cuando a veces tengan que cumplir con duros términos. Si este no es el infierno, al menos es el purgatorio.

No hay comentarios:

Tener el precio de las Criptomonedas en linea en una tabla de Excel

Hoy te dejo una tabla de excel donde tendras en linea el precio de las diferentes criptomnedas. Ten en cuenta lo siguiente: 1. La tabla se a...